• Nuevo
COMIC HISTORIETA Y TEBEO Nº 0 Y 2 , CHT ,HAXTUR LA LEYENDA , LAS CLAVES Y LOS PORQUE DE LA OBRA MAS SINGULAR DE VICTOR DE LA FUENTE
search
  • COMIC HISTORIETA Y TEBEO Nº 0 Y 2 , CHT ,HAXTUR LA LEYENDA , LAS CLAVES Y LOS PORQUE DE LA OBRA MAS SINGULAR DE VICTOR DE LA FUENTE
  • COMIC HISTORIETA Y TEBEO Nº 0 Y 2 , CHT ,HAXTUR LA LEYENDA , LAS CLAVES Y LOS PORQUE DE LA OBRA MAS SINGULAR DE VICTOR DE LA FUENTE

COMIC HISTORIETA Y TEBEO Nº 0 Y 2 , CHT ,HAXTUR LA LEYENDA , LAS CLAVES Y LOS PORQUE DE LA OBRA MAS SINGULAR DE VICTOR DE LA FUENTE

15,95 €
Impuestos incluidos
Cantidad

Cuaderno grapado de 32 páginas mayoritariamente en color más cubiertas en color.

Contenido Nº 0

  • Cubierta: ilustración de Alex Raymond
  • Interior de cubierta: presentación del proyecto CHT, con imágenes de cubierta del n.º 1 y del Extra El Príncipe Valiente, así como información de subscripción
  • pág.3. Editorial: Apostamos por una visión cultural del cómic, acompañado de un dibujo de Alex Raymond en b/n; créditos
  • pág.4. Sumario; Homenaje, presentación de la historieta de la siguiente página
  • pág.5. Homenaje a Little Nemo in Slumberland realizado por Craig Thompson y originalmente publicado en el volumen Little Nemo 1905-2005 Un siglo de sueños
  • págs.6-19. Estudio: La mujer del mago, artículo sobre esta obra de Charyn y Bouck, ilustrado con extractos de la misma
    • págs.8-9. El perfume de lo inquietante, artículo de Charles Caum
    • págs.10-11. El arte de Boucq. La pág.10. incluye la página 55 de La mujer del mago, a tamaño reducido y en b/n; la pág.11 muestra la misma plancha, ahora en color y a toda página
    • págs.12-13. Yo me eduqué con el pato Donald, texto de Jerôme Charyn de marzo de 1987 ilustrado con dos extractos en b/n de La mujer del mago. Incluye un texto sobre este autor y su fotografía
    • págs.14-15. Mis problemas con Charyn, declaraciones de François Boucq extraídas de un artículo aparecido en El Wendigo n.º 71 (1991). El texto se acompaña de una imagen a color extraída de La mujer del mago y otra en b/n y de gran tamaño del mismo origen. Incluye un texto sobre este autor y su fotografía
    • págs.16-19. La experiencia según Boucq, entrevista realizada por Michel Jans a François Boucq y aparecida en el libro Boucq une monographie, publicado por la editorial Mosquito en 1998. El texto se acompaña de extractos de La mujer del mago así como de una plancha de la obra que ocupa toda la pág.17
  • págs.20-23. Páginas gloriosas: El Cid, las Cortes de León, breve texto sobre esta obra de Hernández Palacios acompañado por:
    • pág.22. Reproducción a toda página de la primera plancha del álbum de 1973 de Ediciones Doncel que recopiló la historia aparecida en la revista Trinca n.º 35 (1.4.1972)
    • pág.23. Reproducción en tamaño más reducido de la misma plancha tal y como apareció en el álbum publicado por Ikusager en 1982; cubierta del n.º 35 de la revista Trinca; fotografía de Hernández Palacios en b/n aparecida en el n.º 7 de la revista Zepelin (1974) y en la que pueden verse dos ampliaciones al fondo, una de las cuales es la de un esqueleto inicial en b/n de la primera plancha de El Cid: Las Cortes de León; cubierta del álbum publicado por Ediciones Doncel
    • pág.24. Reproducción a toda página de la versión en b/n de la plancha 1 aparecida en Zepelin
  • pág.26-33. Alex Raymond Ilustrador
    • pág.26. Ilustración de 1935 realizado por Raymond para el cartel de la película Captain Blood [Ilustración realizada a pluma con tinta china y color en acuarela]; cartel anunciador de la pelicula
    • págs.26-27. Dibujo en b/n realizado en 1941 para ilustrar el relato Scuttle Watch [tinta china negra a pluma sobre papel]
    • pág.28. Primera de una serie de ilustraciones publicitarias realizadas por Raymond para Atlántico Mutual Insurance Company [b/n; tinta aguada sobre papel de ilustración]; ilustración realizada para la revista Elk's Magazine en junio de 1937 [b/n; tinta y aguada]; ilustracion a color de un cow-boy a caballo
    • pág.29. Ilustración en b/n a toda página para Scuttle Watch [tinta china negra a pluma sobre papel]
    • pág.30. Original a color realizado durante los primeros años del artista como ilustrador de viñetas; ilustraciones a color realizadas durante el periodo militar de Raymond; cubierta de un número de la revista Marine Corps Gazette; huella de la mano derecha de Raymond para une studio quirológico
    • pág.31. Ilustración a toda página realizada en 1936 para ilustrar un artículo de la revista Woman Hungry [tinta y acuarela sobre papel de ilustración, 59.7 x 50.8 cm]
    • págs.32-33. Los maestros del maestro, ilustraciones de maestros de Alex Raymond: pág.23. Matt Clark (tres ilustraciones a color y una en b/n), y pág.24. John Lagatta (dos ilustraciones a color y otra en sepia, así como una cubierta de la revista Life)
  • págs.32-34 e interior de contracubierta, Bella y Desconocida: Superman / Tarzán El sueño de Meglia, artículo sobre el Superman-Tarzán de C. Dixon y Carlos Meglia publicado por Dolmen Editorial en 2005. Se acompaña el texto con muestras de la obra y una fotografía de Meglia en su estudio. El interior de la contracubierta contiene una plancha de la obra mostrada a toda página
  • Contracubierta: Arte & Final: Enki Bilal, plancha de historieta realizada por Bilal, con textos y diálogos en francés

Revista CHT nº 2 (Cómic/ Historietas/ Tebeos) Haxtur la leyenda/ Victor de la Fuente/ Sergio Toppi y otros. 58 páginas. Año 2010.

Libro de 56 páginas en color más cubiertas en color, encuadernado con lomo encolado.

CHT
chat Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.