- Nuevo

EDITORIAL RECERCA / RUSTICA
Colección teórica de libros en blanco y negro, más cubiertas a dos tintas. Colección organizada por Félix Velasco a modo de antologías de textos e imágenes, cuyo primer número fue dedicado al análisis y comentario de la trayectoria profesional del dibujante asturiano Víctor de la Fuente, proyecto en el que el coordinador implicó a un grupo de teóricos e historietistas y que contó principalmente con la ayuda de Paco Nájera y Manuel Barrero.
La colección llevaba en su título la "y" comercial. Este título de colección aparecía claramente en la contracubierta indicado, no así en créditos. La colección no pasó del primer lanzamiento. El diseño del libro fue de Almargen Estudio.
La edición corrió a cargo de Recerca Editorial, y así fue acreditada, si bien en portada figuraba la coedición de este sello con Almargen Editorial y el fanzine Black and White.
Libro teórico editado como entrega primera de la colección de textos teóricos Black and White, aunque sin numerar, con 132 páginas en blanco y negro. Antología de artículos e imágenes para homenajear la trayectoria creativa de Víctor de la Fuente, como se indicaba en el subtítulo que aparecia en cubierta y en portada: "Un estudio sobre la obra del gran maestro español de la narrativa gráfica".
CONTENIDOS:
Cubierta, con una imagen de Víctor de la Fuente, diseño de Almargen Estudio.
p. 1. Portada con título y una imagen de De la Fuente, extraída de Haxtur.
p. 2. Créditos
p. 3. Prólogo, por Félix Velasco
Primera parte. Estudio (todos los textos son de Félix Velasco salvo por la bibliografía, que es de M. Barrero)
p. 4. Artículo: "La sutileza de un estilo único"
p. 11. Artículo: "Sunday, western interior"
p. 19. Artículo: "Haxtur, el icono"
p. 31. Artículo: "Mathai-Dor, en busca del fuego"
p. 37. Artículo: "Las otras sagas"
p. 43. Artículo: "Haggarth, la joya maldita"
p. 57. Artículo: "La narrativa de Víctor de la Fuente"
p. 61. Artículo: "Unas palabras con el maestro"
p. 65. Bibliografía, por Manuel Barrero
Segunda parte. Colaboraciones. Textos
p. 72. Texto por Agustín Riera
p. 83. Texto por Manuel Barrero
p. 89. Texto por Tadeo Juan
p. 92. Texto por Faustino Arbesú
p. 94. Texto por Jesús Cuadrado
p. 96. Texto por Josep Maria Beà
p. 98. Texto por Carlos Giménez
p. 101. Texto por Grego Lorente
p. 103. Texto por Adolfo Usero
p. 104. Texto por Ignacio Parga
p. 105. Texto por Isaac del Rivero
p. 106. Texto por Félix Vega
p. 107. Texto por Josep M. Martín Saurí
p. 108. Texto por Enrique Ventura
p. 109. Texto por Joseba Acebes
p. 110. Texto por Alfonso Azpiri
p. 111. Texto por Paco Nájera.
Tercera parte. Colaboraciones. Galería
Imágenes elaboradas como homenaje al autor ofrecidas en páginas sucesivas, a razón de una por página desde la 114 a la 129, obra de Carlos Giménez, Aspiri, Sauri, Beà, Ventura, Vega, Acebes, Parga, José Fernández, Isaac del Rivero, Usero, Sanjulián, Nájera (dos dibujos) y el propio Víctor de la Fuente (dos imágenes también).
P. 130. Agradecimientos, especialmente dirigidos a Recerca Editorial, Almargen Estudio, Paco Nájera y Manuel Barrero.
p. 131. Sumario
Contracubierta, con diseño de Almargen Estudio.