Cuadernos que actuaban como álbumes recopilatorios de tiras y páginas de Popeye, personaje secundario aparecido el 17 de enero de 1929 en las tiras de prensa de la serie Thimble Theater. Los personajes acompañantes aquí recibieron esta traducción: Olive Oyl (Rosario); Wimpy (Pilón); Cocoliso, su hijo adoptivo; Eugenio el Gip, un raro animal, y el padre de Popeye.
Esta edición tuvo dirección artística de Mariano Ayuso, la traducción fue de César Morales, la rotulación fue realizada por Juan Carlos Recarey (cuaderno 1º) y Agustín Zorzo (cuadernos 2º y 3º), la cubierta llevó diseño de Roger y el diseño gráfico en general fue realizado en Estudio ACM.
Contenido TOMO 1
Pág. 1. “La decada maravillosa de Popeye” por Javier Coma
Pág. 2. “Popeye de Segar” por Mariano Ayuso
Págs. 3 a 64. "Popeye en Nazilandia" por Segar
El episodio “Popeye en Nazilandia” recoge las tiras diarias de prensa del 02 de mayo al 04 de diciembre de 1931. Estas tiras habían sido publicadas previamente por el mismo editor en la colección Strip Comics
Cada página lleva tres tiras en blanco y negro, cuyo tamaño oscila entre 26,7-27,0 x 5,8-5,9 cm en las primeras páginas y 24,7-24,9 x 5,4-5,6 cm en el resto. La referencia al año y a King Features Syndicate, así como la firma del autor, aparece en todas las tiras.
Hubo una primera edición de este cuaderno que se regaló, durante el año 1991, a los socios del Club Art Comics por inscribirse durante dicho año. La edición comercial se puso a la venta a principios del año 1992.
Contenido TOMO 2
El episodio “Popeye en el oeste” recoge las tiras diarias de prensa del 05 de diciembre de 1931 al 12 de julio de 1932.
Cada página lleva tres tiras en blanco y negro, cuyo tamaño oscila entre 23,5-26,0 x 5,4-5,7 cm.
La referencia al año y a King Features Syndicate, así como la firma del autor, aparece en todas las tiras.
Pág. 1.- “Popeye” Presentación por Mariano Ayuso
Págs. 2 a 64.- “Popeye en el oeste” por Segar
Contenido TOMO 3
Pág. 1.- Ilustración de Segar, que bajo el título “The Thimble Theatre” reúne a todos los personajes de la serie. En ella, Popeye ya aparece en el centro de la imagen.
Págs. 2 a 64.- “Larga vida al rey” por Segar
El episodio “Larga vida al rey” recoge las tiras diarias de prensa del 13 de julio de 1932 al 14 de febrero de 1933.
Cada página lleva tres tiras en blanco y negro, cuyo tamaño oscila entre 25,3-25,7 x 5,5-5,6 cm.
La referencia al año y a King Features Syndicate, así como la firma del autor, aparece en todas las tiras.
POPEYE DE SEGAR
chat
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
error
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
feedback
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
check_circle
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
error
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
check_circle
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.