• Nuevo
DINERO Nº 4 CANDOR HUMANO
search
  • DINERO Nº 4 CANDOR HUMANO

DINERO Nº 4 CANDOR HUMANO

4,95 €
Impuestos incluidos
Cantidad

DOBLEDOSIS

Cuadernos grapados con interior en blanco y negro y cubiertas a color. Publicación a modo de revista difícil de clasificar, a medio camino entre el humor gráfico, el cómic y el texto ilustrado

El primer ejemplar, sin numerar, fue autoeditado, si bien figuraba el sello "Ediciones Clismón". Los otros cuatro ejemplares, numerados de 1 a 4, fueron publicados por Ediciones Doble Dosis entre 2002 y 2005. En los créditos de esta editorial los ejemplares figuraban adscritos (a partir del nº 2) a una colección denominada "desdibujados".

Pasta, guita, parné, cuartos, plata, perras, panoja, moni. Dicen que por dinero baila el perro, que el dinero hace girar el mundo. . . ¿o será que más bien nos aboca a la destrucción? Coincidiendo con el cambio de siglo y de milenio, Miguel Brieva comenzó a dibujar extrañas escenas satíricas sobre cuadernos rayados y viejos dietarios. Por aquel entonces hacía acopio de revistas antiguas en el Rastro de Madrid y era cada vez más consciente de vivir en una realidad desquiciada y profundamente hipócrita: “Tomé conciencia de que aquella intersección temeraria entre la gráfica brillante y naif de los albores de la sociedad de consumo y la crudeza discursiva del capitalismo terminal provocaba resultados hilarantes y escalofriantes a partes iguales, a menudo acompañadas por una extraña sensación de soterrada verdad”. Empezó a autoeditar a principios de los años 2000 una revista que a mucha gente le voló la cabeza: Dinero. Con una estética publicitaria retro y desde una ironía demoledora y disruptiva, señalaba antes de tiempo cómo la lógica consumista imperante estaba acorralando y devorando poco a poco a la humanidad; en un momento en que aún se podía mirar para otro lado, el autor de Se busca un futuro posible en el que desear vivir (Astiberri, 2023) denunciaba con anticipación visionaria el trampantojo mundial en el que nos encontramos ahora enfangados hasta el cuello. Dinero, revista ya de culto y más vigente que nunca.

MIGUEL BRIEVA
chat Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.