- Nuevo

EDITORIAL EUROCLUB / MAGERIT / RUSTICA / COLOR
LA UNICA EDICION ESPAÑOLA QUE EDITA COMPLETAMENTE TODAS LAS AVENTURAS DE JUNGLE JIM (JIM DE LA JUNGLA)
DIBUJADAS POR ALEX RAYMOND
COMPLETA,20 EJEMPLARES,
RUSTICA,COLOR
PVP 600 €,OFERTA 195 €
CONTACTO: comicselcoleccionista@gmail.com
Libros apaisados, con 32 páginas más cubiertas en color, encuadernados en rústica. Tebeos que traducían la serie homónima norteamericana publicada originalmente en la prensa.
La edición española en esta ocasión se distribuia de la siguiente manera: Los dieciocho primeros volúmenes iban dibujados por Alex Raymond y los dos últimos por Austin Briggs y James Raymond (hermano de Alex). Esta edición de Magerit comprende las tiras de esta serie desde el 7 de enero de 1934 hasta el 29 de julio de 1945 y es la más completa que hay en España, pues recoge la totalidad de la obra de Alex Raymond y de Austin Briggs en color
Jungle Jim reproducía el interés general del público de aquellos años por el exotismo y los espacios coloniales, algunos aún por desentrañar y fuente de mil misterios, a la vez que traducía al papel la amplia acogida que productos cinematográficos del mismo género habían cosechado entre el público americano. Metro-Goldwyn-Mayer había producido varias cintas de aventureros en selvas, como Trader Horn (1931) o Bring `Em Back Alive (1932); amén de que la imagen de Tarzán se iba haciendo progresivamente familiar entre el público. El 7 de enero de 1934 apareció esta serie, escrita por un no acreditado Don Moore y dibujada por Alex Raymond, para contarnos las desventuras de Jim Bradley, explorador de selvas con machete y fusil, siempre acompañado de fiel sirviente negro (Kolu).
La titularidad de Raymond rescinde el 30 de abril de 1944, iniciándose la semana siguiente la autoría no acreditada de Austin Briggs que se desentiende en poco tiempo, a mediados de 1945, para aplicarse de manera perentoria la porción principal de la página ocupada por el héroe galáctico que como dato curioso tampoco firmaría. Su vacante queda cubierta por los tampoco acreditados John Mayo y Jim Raymond que saldan la “topper” el 25 de julio de 1948. Un mes después, el 22 de agosto de 1948 el equipo (esta vez acreditado) formado por Paul Norris y Don Moore se hace cargo de la serie ya como una página dominical hasta su definitiva cancelación el 8 de agosto de 1954.
Todos los investigadores coinciden en señalar que Raymond echó mano de su experiencia como autor ’negro’ de Lyman Young en la serie Tim Tyler`s Luck para crear Jungle Jim. Pero luego medró artísticamente, al igual que lo hacía con Flash Gordon, sobre todo en su tratamiento de la profundidad de campo, la anatomía y sus virtuosismo con el pincel (sobre todo el seco, cuya calidad pocos pudieron igualar hasta la llegada de Mark Schultz). Conforme la serie madura las viñetas decrecen en número y ganan en tamaño, por lo que el estilo dado a la ilustración de Raymond halla un módulo de expresión ajustado a su condición. La labor de Briggs le fue a la zaga, pero el trabajo de Norris no estuvo a la misma altura. El guionista de toda la serie fue Don Moore, en la que se mantuvo desde su principio hasta su fin, el 8 de agosto de 1954, si bien jamás se le ha reconocido lo suficiente su participación.