• Nuevo
ADAPTACION POR JOSEP BUSQUET Y TOMEU PINYA
search
  • ADAPTACION POR JOSEP BUSQUET Y TOMEU PINYA

ADAPTACION POR JOSEP BUSQUET Y TOMEU PINYA

14,95 €
Impuestos incluidos
Cantidad

EDICIONES DE PONENT

PVP 17 €, OFERTA 14,95 €

‘ADAPTACIÓN’ DE JOSEP BUSQUET Y TOMEU PINYA

Cuando Teo Casal publica su novela “Los pretendientes de la Señorita Isabel”, en el pequeño pueblo donde habita, todo el mundo cree que va a ser el primero de una larga lista de éxitos. Pero, el libro pasa sin pena ni gloria y pasan los años sin que su carrera despegue, ni siquiera consigue vender otro manuscrito.

Ya ha decidido abandonar y dedicarse a sus clases cuando llega la oportunidad de su vida: un conocido director de cine quiere adaptar su libro. ¿Será esta vez la buena? ¿Sobrevivirá a una adaptación de su obra? ¿Permitirá que otros jueguen con sus criaturas?

Josep Busquet (Barcelona, 1975) es guionista y dibujante. Tras cinco años en la Escola de Còmic Joso y publicar sus cómics en diversos fanzines, su primera obra como guionista, Manticore, es editada por Camaleón Ediciones el año 1996. Más tarde publicaría en varias editoriales como Glénat, Planeta-DeAgostini, Dolmen o Norma Editorial. Además ha publicado en revistas como Amaníaco, La Comictiva, Vade Retro, Juegos & Cia, Slumberland, Cinemanía, El Pequeño País, El Jueves, El Clímaco, Dos Veces Breve, Mister K, Penthouse Comix o Tretzevents. En el Saló del Cómic de Barcelona de 2009 fue premiado con el Premio Popular al Mejor Guión por La Revolución de los Pinceles, publicado el año 2008 por Dolmen Editorial y con dibujo de Pere Mejan con quien repetiría experiencia con los álbumes El Jirón Negro (Dolmen Editorial, 2012) y Puntos de experiencia (Dibbuks, 2012). Adaptación es su último trabajo y su primera colaboración con el dibujante Tomeu Pinya.

Tomeu Pinya (Palma de Mallorca, 1982) comenzó con catorce años a hacer caricaturas e ilustracionespara la revista escolar del Colegio Lluís Vives, donde cursó estudios hasta su ingreso en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona. Terminados sus estudios, empezó a trabajar como dibujante de storyboards publicitarios e ilustrador, mientras realizaba su primer cómic, Un pueblo blanco, que finalizó en 2009. Realizó la serie Neuras en la revista Esquitx, con guión de Carlos Aguilar, y dibujó Trifàsic para el diario El Mundo – El Día de Baleares, con guión de Carlos Jover. En 2010 Astiberri publicó su libro La marea de San Pedro. Ese mismo año fue galardonado con uno de los premios populares del Saló del Còmic de Barcelona, en la categoría Autor Revelación.

EDICIONES DE PONENT
chat Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.