- Nuevo
EDITORIAL GRIJALBO / CARTONE
AUTOR : E.P.JACOBS
Esta personal serie de Edgar P. Jacobs es, junto con las aventuras de Tintin de Hergé, el buque insignia de la denominada “línea clara”, estilo de historieta de origen franco-belga y una de las series de referencia de dicho mercado. Uno de sus episodios, “La Marque jaune”, está considerado por un amplio sector del la crítica como una de las obras maestras absolutas del cómic de todos los tiempos (con algún otro episodio como “L’Affaire du Collier” a no mucha distancia). En la actualidad, la serie subsiste con muchísimo empuje, a pesar del fallecimiento de su autor original hace ya casi veinticinco años. Es un éxito de ventas y un claro ejemplo de cómo continuar una serie “clásica” por un elenco de dibujantes y guionistas que han sabido respetar el tono original de la serie, ya no sólo en el apartado gráfico, sino en su guión, ambientación, caracterización de los personajes, en su estilo y su narrativa. Durante el último año, su álbum número 22, “L'Onde Septimus”, vendió la friolera de 445.000 ejemplares sólo en Francia, según el informe anual de la ACBD (Association des Critiques et journalistes de Bande Dessinée) correspondiente a 2013, cifra sólo superada por el fenómeno Astérix.
El profesor Philip Mortimer es un físico nuclear que se ve involucrado de forma permanente en una serie de aventuras salpicadas por fenómenos de toda clase, desde conflictos armados mundiales orquestados por megalómanos asiáticos, bandas especializadas en el tráfico de antigüedades, sabios locos capaces de influir sobre los fenómenos meteorológicos, civilizaciones sumergidas o máquinas futuristas. Su compañero es el capitán Francis Blake, flemático capitán del MI-5, el servicio de inteligencia británico, que no duda en prestar ayuda a su compañero en cuanto la ocasión se pone por delante. Su antagonista por excelencia es el pérfido coronel Olrik, elegante, determinado y siempre con intenciones abyectas (que como todos los malvados, sabe salir de las situaciones más insólitas de las que ningún mortal hubiese podido imaginar para reaparecer incólume en el siguiente episodio).
Las aventuras dibujadas por Jacobs están ambientadas en la época en que se publicaron. Posteriormente, cuando la serie ha sido retomada por otros autores, se ha mantenido en los años cincuenta y sesenta del pasado siglo.
No podemos hablar de esta serie sin nombrar previamente a su antecedente, “Le Rayon `U’” -“El Rayo U”, en castellano- que lejos de ser una obra menor, es un claro antecedente de Blake et Mortimer. De hecho, algunos personajes se retomarán más adelante, como Lord Calder, que se convertirá en el capitán Blake (es decir, Jacques Laudy, el dibujante de Hassan et Kaddour, amigo de Jacobs, que le servirá de modelo) o el capitán Dagon, que servirá de modelo para encarnar al futuro "coronel" Olrik, que a su vez es una autorretrato del propio Jacobs. El profesor Marduk, por contra, es el elegido como profesor Mortimer basado en el modelo de Jacques Van Melkebeke, amigo de la infancia del autor, primer redactor en jefe de la revista Tintin, dibujante y guionista (en particular de Corentin y de Hassan et Kaddour).
Hay que señalar que, a su vez, estos personajes están basados en Flash Gordon: Lord Calder es imagen del propio Flash, el capitán Dagon de Lungan y el profesor Marduk, Zarkof, respectivamente.